Como manejar el dinero de mi negocio?
En este tema es un poco difícil definir procesos que sean funcionales a todos por igual. Sin embargo, te voy a compartir algunos tips que me han funcionado a lo largo de mis mas de 20 años de dedicarme a las ventas.
Gracias a un manejo adecuado del dinero que generas de tus ventas, podrás hacer crecer tu negocio.
- Respeta tu dinero de inversión: Al iniciar tu negocio, realizaste una primera inversión. Cuanto habrá sido $50.00, $100.00, $200.00? Procura que al realizar tus ventas y cobrar los artículos vendidos, lo primero que recuperes sea el dinero de tu inversión y guárdalo, no lo toques, no te lo gastes. Este sera el dinero que utilizaras para volver a comprar nueva mercancía y continuar con tu negocio.
- Lleva un control detallado de tus ventas a crédito: Si vendes a crédito, quincena a quincena saca la cuenta de cuanto dinero tienes por cobrar. Ponle un limite a la cantidad total de dinero que “esta en la calle”. Lo ideal seria que esta cantidad no sea mayor a tu inversión inicial. Si el dinero que tienes por cobrar es muy alta te recomiendo que analices la posibilidad de dedicarte una quincena a solo cobrar y no vender. Esto te ayudara balancear las finanzas y mantener el control de tu negocio. Lo mas importante es que recolectas tus ganancias y dinero para re invertir.
- Coloca un precio adecuado a los productos que vendes: Ni muy alto, ni muy bajo. Así mantendrás una clientela fiel.
- Procura que al comprar tus artículos puedas obtener de ellos una ganancia que haga tu negocio rentable: Si el producto que vendes tiene un margen de ganancia (menor al 30%), tu inversión demorara mucho en retornar.
- No cuentes con el dinero hasta que no lo cobres: Quienes somos vendedoras siempre somos muy optimistas y hacemos proyecciones altas. Si deseas que tu negocio se mantenga saludable, contabiliza el dinero ya cobrado antes de gastarlo o reinvertirlo. Si no tienes el dinero en tus manos, no te lo gastes. Utiliza solo el dinero que tienes, pues el dinero que esta por cobrar aun no dispones del mismo.
Muy interesante el articulo y es cierto no guardamos el dinero de la inversion.